En peligro de deportacin cubanos que ingresaron a EE. UU. con I-220B

MIAMI, Estados Unidos. Varios inmigrantes cubanos que ingresaron a Estados Unidos con rdenes de deportacin I-220B han sido detenidos tras asistir a citas con las autoridades de inmigracin, hecho que ha levantado alarmas entre los nacionales de la Isla que no han conseguido regularizar su estatus en el pas norteo.

MIAMI, Estados Unidos. — Varios inmigrantes cubanos que ingresaron a Estados Unidos con órdenes de deportación I-220B han sido detenidos tras asistir a citas con las autoridades de inmigración, hecho que ha levantado alarmas entre los nacionales de la Isla que no han conseguido regularizar su estatus en el país norteño.

Reportes de diferentes medios de prensa señalan que los migrantes han sido advertidos que se encuentran en un lista para ser deportados a la Isla.

“Nos dijeron que tenían una lista y que esa lista era para deportarnos para Cuba”, declaró a la cadena Telemundo Sergio Pérez, uno de los inmigrantes de la Isla que fue detenido.

Aunque los reportes no han sido confirmados por el Departamento de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE), tampoco han sido desmentidos por esa agencia federal.

El reconocido abogado de inmigración Wilfredo Allen alertó a esos cubano que, en efecto, corren el riesgo de ser devueltos a la Isla.

El jurista dijo a la cadena América Tevé que está al tanto de algunos casos de personas que han sido detenidas. Se trata de inmigrantes cubanos que ingresaron a territorio estadounidense hace más de dos años con I220B.

Allen recordó que la entrada con I-220B no es considerada por las autoridades como una entrada legal, por lo que quienes hayan ingresado a EE. UU. con ese formulario deben tener en cuenta que están expuestos a ser detenidos.

“La I-220B siempre fue una entrada de deportación. Estás aquí porque tu país de origen no te quiere aceptar”, recalcó el abogado.

Según Allen, los cubanos que tengan una cita con las autoridades de inmigración próximamente deben preparar lo más pronto posible un formulario de Suspensión de la Deportación (I-246), aunque advirtió que este debe ser preparado con un abogado competente “que sepa lo que está haciendo”.

El jurista explicó que las detenciones de los cubanos pueden responder a una nueva política de ICE y que es posible que el origen del nuevo procedimiento obedezca a conversaciones entre las autoridades de EE. UU. y el régimen cubano.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ncG1vNJzZmirY2OytnnCnqWtqpGhenJ6wKaYs6eelsS0esKopGippae2trmOnKybmZ6awW%2B70aBmp6eknrCqrdJmp56kmZy%2FsHnDnqeoqqSWsKq7zWaarpqRo7y0edCunGahnpy%2Fpr%2FAq6anZZFisqZ51K5knKeeYrZzfo%2BbZaGsnaE%3D

 Share!